La Cyber Delincuencia
El posible usuario afectado recibe en su móvil un sms que le invita a remitir un nuevo mensaje al número 5115 del "Club Zed" para poder de esta forma recibir una foto o un logo por la cantidad de 50 pesos aprox.. El usuario que decide llevar a cabo dichas indicaciones lo que hace realmente es suscribirse a un sistema periódico de recepción de sms aparentemente sin la posibilidad de desactivarlo.
Cabe mencionar que aunque este tipo de delitos sean nuevos no dejan de violar las leyes y son altamente perseguidos por autoridades cibernéticas.
Hay operadores Móviles que infringen la ley como es la empresa de debitel de Alemania y ha sido multado por el hecho de haber enviado spams (correos indeseados y no solicitados) a los celulares de sus suscriptores. “Phishing”, el arte de engañar incautos en la banca electrónica Otro caso no se trataba de un robo a mano armada, ni del asalto a un furgón blindado, sino que los ladrones pretendían hacerse con el dinero mediante transferencias electrónicas de cuentas de clientes de un banco suizo. Obviamente estos delincuentes se apoderaron de las claves de algunos clientes mediante la contestación de un correo “anzuelo” con logotipos idénticos al banco en donde solicitaban actualización de sus datos.
Cada vez es mayor el número de casos en los que el teléfono móvil es utilizado para realizar amenazas e injurias contra otras personas. Hoy en día casi todo el mundo posee un Terminal móvil, el cual permite, de manera inmediata, realizar este tipo de conductas con solo teclear el texto y enviarlo. Ya existe jurisprudencia al respecto en la que se ha condenado por estos hechos, la mayoría de ellos calificados como faltas. EL DELITO DE ESPIONAJE POR MEDIOS INFORMÁTICOS
Bien, como sucede en todos los campos o materias de la vida, la tecnología avanza, y a pasos agigantados, lo que aporta grandes y notables beneficios a las comunicaciones y a la interacción de los distintos sectores de la economía. No obstante estos nuevos conocimientos pueden ser aprovechados por mentes maliciosas que los utilizan para fines menos éticos. La aparición en el mercado de nuevas técnicas y programas, difundidos en su mayor parte a través de Internet, posibilitan la recogida de información privada de un determinado usuario, sin dejar de mencionar aquellos programas que reconfiguran parámetros de los ordenadores aprovechándose del desconocimiento de las personas en el campo de las nuevas tecnologías.
Existen diferentes técnicas, entre ellas:
Recientemente se ha publicado en www.delitosinformaticos.com una noticia en la que podemos ver una vez más un ejemplo de la aparición de nuevos programas que comprometen nuestra privacidad y seguridad: |
|||
Es muy importante saber que existen hoy en día compañías fraudulentas en las que contratan jóvenes informáticos “HACKERs“ para decodificar claves encriptadas y crear programas para delinquir. Así como existen tecnologías hay gente que también crea las antitecnológicas, y las autoridades ya se han percatado de todo ello, por lo que también están creando medios para no solo combatirlos sino para atraparlos.
|